DÍA SIN IVA A DÍA CON PRÓJIMO COLOMBIANO Por: Federico Suarez Ha llegado el tercer gran día sin IVA para la “reactivación económica” que han promovido como un salvavidas del 2020 pero que realmente nació hace un año un poco antes que apareciera la pandemia. Este gran salvavidas aparece nuevamente como una esperanza, pero ¿para quién? Sin lugar a dudas muchas personas saldrán beneficiadas cómo compradoras de productos que se ofertan en este momento. Sin embargo, tamb... Ver Mas
Si usted hiciera una lista de las cosas que más quiere en la vida, ¿sería un espíritu de discernimiento una de ellas? El Señor da un gran valor a este atributo, y quiere que todos lo tengamos. Si no lo tenemos, tomaremos decisiones equivocadas. El discernimiento es la capacidad de darse cuenta de lo que no es obvio o evidente. Por ejemplo, ¿puede usted señalar la diferencia entre legalismo y libertad? Dios nos llama a vivir de acuerdo con nuestras convicciones personales, pero no todas ellas son... Ver Mas
Vv. 1—9. Quienes buscan fervorosamente la sabiduría celestial nunca se quejarán de haber perdido su esfuerzo; la libertad del don no elimina la necesidad de nuestra diligencia, Juan vi, 27. —Buscad y hallaréis; pedid y se os dará. Obsérvese a los que así son favorecidos. Ellos son los justos, en quienes es renovada la imagen de Dios que consiste en justicia. Si dependemos de Dios y vamos en pos de la sabiduría, Él nos capacitará para guardar las sendas del juicio. Ver Mas
El pasaje de hoy narra una de las parábolas más conocidas de Cristo. Es una ilustración de cómo demostrar amor por Dios y por los demás, y aunque el contexto es la antigua cultura judía, sus lecciones son válidas en el siglo XXI. Esta historia destruye nuestras excusas y nos hace encarar nuestra necesidad de demostrar compasión.Sin duda, a todos nos gustaría identificarnos con el buen samaritano, pero en realidad, a menudo actuamos más como el sacerdote o el levita. ¿Por qué no se detuvieron par... Ver Mas
Alguna vez fueron los samaritanos y leprosos... Seres humanos que según las normas de purificación y las conclusiones teológicas eran impuros.Pero nadie cuestionaba el exceso, el abuso y la pompa en la cual vivían los sacerdotes del Templo. Sus alianzas oscuras con el poder Romano. Eso no era impuro.Nadie decía nada sobre la arrogancia de los Fariseos de pretender sentirse superior a los demás, de justificar el "odio" y barnizarlo de piedad. Eso no era impuro.Nadie de los que administraba el Tem... Ver Mas
En algún momento, todos nos hemos sentido confundidos, indecisos o desorientados. Podemos vivir victoriosa y confiadamente solo cuando tenemos la capacidad de ver la vida desde la perspectiva de Dios. Necesitamos su ayuda para poder distinguir entre el bien y el mal, lo bueno y lo mejor, y la verdad y la mentira.Cada día tomamos decisiones, algunas triviales y otras importantes. El Señor no quiere que nos formemos juicios basándonos en simples apariencias o en el limitado razonamiento humano. Di... Ver Mas
JOSÉ «PEPE» MENDOZALa intención del intérprete de la ley no era muy santa. Lucas nos dice que buscaba «poner a prueba a Jesús» (Lc 10:25). Las circunstancias que propiciaron esta conversación no son claras, aunque la intención del experto era, sin duda, dejar en ridículo o, al menos, desacreditar públicamente las enseñanzas de Jesús.Una persona que gozaba del título «intérprete de la ley» se podía jactar de cierta importancia debido a su conocimiento de la ley en la sociedad judía del tiempo de ... Ver Mas
Podrías pensar, ya que soy pastor, que mis conversaciones más frecuentes con las personas son sobre las luchas en sus relaciones, el matrimonio o la soltería, lo cual es cierto. Tengo muchas conversaciones al respecto. También tengo conversaciones sobre las luchas espirituales de las personas, sus dudas, su angustia existencial. Pero mi conversación más común con la gente en realidad se centra en la economía. Un domingo, por ejemplo, una anciana de nuestra iglesia compartió conmigo su preocupaci... Ver Mas
PASAJE BIBLICO
Lucas 10
10:25 Y he aquí un intérprete de la ley se levantó y dijo, para probarle: Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna?
10:26 El le dijo: ¿Qué está escrito en la ley? ¿Cómo lees?
10:27 Aquél, respondiendo, dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.
10:28 Y le dijo: Bien has respondido; haz esto, y vivirás.
10:29 Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo?
10:30 Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto.
10:31 Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y viéndole, pasó de largo.
10:32 Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y viéndole, pasó de largo.
10:33 Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de él, y viéndole, fue movido a misericordia;
10:34 y acercándose, vendó sus heridas, echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y cuidó de él.
10:35 Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo: Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese.
10:36 ¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos de los ladrones?
10:37 El dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le dijo: Ve, y haz tú lo mismo.